Hoy es el día del amor, o eso nos cuentan.
¿Cuál es el mejor regalo que puedo hacer a mi pareja? Regalar según necesidades, como todo en la vida. En el caso del amor, también es bueno hacer un diagnóstico de la pareja para saber qué regalar. Este diagnóstico se podría fundamentar en los tres pilares que sostienen una pareja.
Pasión, intimidad, compromiso ¿cómo es tu relación de pareja?
– La Pasión se refiere al deseo, la atracción y el gozo en la experiencia sexual.
– La Intimidad se refiere a la comunicación, la comprensión y el respeto
– El Compromiso hace referencia a la decisión de querer al otro.
Estos tres componentes, si estuvieran perfectamente equilibrados, cosa imposible, darían lugar al AMOR PERFECTO. Como perfecto no hay nada, debemos buscar el amor más adecuado a nuestras circunstancias presentes, a lo que necesitamos en ese preciso momento de nuestra vida y contexto evolutivo.
El encontrar a alguien que se sepa adaptar a ti y te haga crecer al mismo tiempo, es lo más complicado y a la vez lo más bello.
Lo ideal sería fluctuar entre los 7 tipos de amor que propuso el famoso psicólogo social Stenberg.
1.- Amor Pasional. En el que lo predominante o exclusivo es el componente pasional. Vida sexual.
2.- Amor Amigable. Lo esencial es la relación de comunicación, comprensión y apoyo emocional. Los miembros de la pareja son más amigos que amantes.
3.- Amor Formal o de compromiso. En el que el componente exclusivo o casi exclusivo es la decisión de amarse, las conductas que se hacen juntos y los compromisos personales y sociales.
4.- Amor Romántico. Aquel cuyos contenidos esenciales son la pasión y la intimidad, en ausencia de compromiso
5.- Amor Apego (o de compañero seguro). En este tipo de amor, los contenidos de intimidad y compromiso llenan de comunicación y seguridad la relación, aún en ausencia de pasión. Es una especie de compromiso de amistad firme.
6.- Amor Fatuo , aquí existiría pasión y compromiso, pero en ausencia de la intimidad.
7.- Amor Pleno se consigue cuando los tres componentes amorosos se dan en alto grado.
¿Cuál es el ideal? El ideal en circunstancias normales es el Amor Pleno, pero depende mucho de nuestras circunstancias. Si hemos tenido un mal día en el trabajo, a lo mejor necesitamos llegar a casa y potenciar más nuestro amor amigable. Si tenemos que ir a una reunión con el tutor del colegio de nuestros hijos, deberíamos potenciar en ese momento nuestro amor formal, si vamos a una fiesta deberíamos formular el amor romántico y quizá desembocar en el amor pasional. Existen tantas combinaciones como relaciones amorosas. Lo importante es saber leer qué necesita la relación en cada momento, si la relación está bien, tú estás bien.
Así que no se empeñen en cultivar sólo el amor romántico, porque lo ponga un día en el calendario. Levántense, miren a su pareja y regálenle lo que necesite ese día. Hacer esto todos los días, sería lo ideal, pero también es imposible, aunque si empezamos a hacerlo este mismo 14 de febrero de 2019 puede ser un buen comienzo. ¿No creen?