Psicología en Don Benito
La psicología es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones.
Por esto, no es lo mismo hablar de psicología en procesos infantiles que adultos.
¿Qué necesitas?
Psicología infantil
La etapa infantil es la más importante en lo que a desarrollo físico se refiere. Pero también es donde se define la personalidad de nuestros hijos e hijas.
En nuestra clínica de psicología atendemos:

- Fobias
- Celos
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Control de esfínteres (enuresis, encopresis)
- Alteraciones en la deglución o masticación.
- Dificultades de aprendizaje
- Adicciones
- Alteraciones de conducta (agresividad, rabietas, oposicionismo)
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Trastorno Desintegrativo Infantil
- Autismo
- Síndrome de Rett
- Trastorno Déficit de Atención (TDA)
- Hiperactividad (TDA-H)
- Altas capacidades
- Fracaso escolar
- Trastornos del sueño (terrores nocturnos, pesadillas)
- Alteraciones emocionales en situaciones concretas (divorcio, adopción, acoso, muerte seres queridos),
- Celos
- Síndrome de Asperger
- Trastornos del habla
- Bipolaridad
Psicología juvenil

La adolescencia es una etapa en la que se producen unos drásticos cambios tanto físicos como emocionales para dar paso al adulto que se convertirá nuestro hijo. El adolescente comienza a “forjar” su personalidad e identidad haciéndose una serie de preguntas como ¿Quién soy?, ¿Qué quiero?. Marcar las pautas para que él mismo encuentre las respuestas adecuadas es algo que está en tus manos.
Trastornos que se pueden presentar en la adolescencia:
- Baja autoestima
- Ansiedad
- Trastornos alimentarios
- Obsesiones
- Conflictos familiares
- Rebeldía
- Agresividad
- Conductas de riesgo (alcohol, drogas, relaciones sexuales)
- Problemas de comunicación
- Falta de asertividad
- Bajo rendimiento académico
- Problemas de adaptación social
- Adicciones
Psicología adulta
Hay muchos problemas emocionales que se encuentran tan arraigados a la persona que terminan convirtiéndose en una especie de “tumor” emocional afectando negativamente a nuestra vida cotidiana. Falta de concentración, baja autoestima, ansiedad, poco entusiasmo son algunas de las consecuencias. Estas cuestiones pueden entrar en una espiral y se canalizan en otras zonas de nuestra vida: relaciones de pareja, vida laboral, salud.
Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros (Kant)

Me dirijo a la raíz del problema. Puede estar en la infancia, por la pérdida de un ser querido, debido a un fracaso. Puede estar cercano en el tiempo o no. Puede ser evidente o no. Hallar las claves del malestar y construir las herramientas necesarias para enfrentarse a él es el fin que persigo.
Áreas en las que te puedo ayudar:- Terapia de pareja
- Cuadros de estrés
- Trastornos del sueño.
- TOC
- Miedos y fobias. (Agorafobia, Claustrofobia, Aerofobia…)
- Terapia sexual.
- Adicciones.
- Coaching (personal y profesional).
- Moobing
- Autocontrol emocional
- Ansiedad y trastornos de ansiedad
- Depresión.
- Autoestima
- Déficit en habilidades sociales.
- Timidez excesiva.
- Asertividad.
- Agresividad
- Duelos.
- Trastornos alimentarios.
Psicología deportiva

En los deportistas el funcionamiento psicológico es igual de importante que el funcionamiento físico, técnico y táctico/estratégico.
Conceptos como motivación, estrés psicosocial, autoconfianza, estado de ánimo, nivel de activación, atención, toma de decisiones, agresividad… tienen una trascendencia fundamental para el rendimiento físico del deportista.
¿Necesitas ayuda?
Puedo acompañarte en tu proceso de mejora. Si crees que necesitas ayudas para mejora en tu vida personal o profesional, o si tienes un familiar menor de edad que necesita ayuda, ponte en contacto conmigo. Puedo ayudarte. Sé cómo ayudarte.