La motivación es movimiento, es emoción, sentimiento y pensamiento. La motivación es la causa por lo que hacemos algo y esa causa determinará nuestra conducta y nuestro camino.
La motivación, construye nuestros pensamientos, los cuales nos dirigen a metas y lo que es más importante, nos sitúan en diferentes contextos. El estar motivados, nos hace estar donde nosotros queremos estar y no donde quieren los demás que estemos. Esto último tiene un componente más de obediencia que de motivación.
De acuerdo con lo anterior, podemos clasificar dos tipos de motivaciones, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca.
Motivación intrínseca
Es la motivación que parte de nuestro interior. De nuestra autoestima. Busca recompensas muy personales, por ejemplo en el deporte este tipo de superación tendría que ver con el afán de superación personal o el hecho de entrenar porque realmente nos gusta esa actividad y nos proporciona placer sin tener en cuenta el resultado.
Motivación extrínseca
Como su propio nombre indica, hace referencia a los objetivos o recompensas que parten del exterior. Siguiendo con el ejemplo del deporte, podemos ejemplificar el ganar una medalla o recibir dinero por ganar o realizar una prueba deportiva.
Los dos tipos de motivaciones son muy diferentes, lo ideal sería que nuestra motivación fuera intrínseca, puesto que este tipo de motivación depende de nosotros mismos. Y lo que nos motiva a nivel personal casi siempre nos proporciona autoestima y por lo tanto, mayor felicidad.
La motivación extrínseca, también es importante, ya que también nos ayuda a crecer. Sin embargo, crecer dependiendo de metas que no son puramente personales, incrementa el riesgo de no realizarlas, no es lo mismo luchar por uno mismo que luchar por algo o alguien.
Si uno lucha por sí mismo, también luchará por los demás, es el mayor gesto de empatía y solidaridad hacia las personas que queremos, ser ejemplo de motivación intrínseca.
Debemos enseñar a nuestros seres queridos, que nuestros deseos e ilusiones deben dirigir nuestra conducta si no, corremos el riesgo de cumplir los sueños de los demás. Debemos querernos y motivarnos intrínsecamente. Condición fundamental para el siguiente proceso emocional, querer a los demás.