El Día Internacional de la Mujer, desde su inicio allá por 1909, se ha vivido como una reivindicación de derechos y libertades, una lucha.
Quizá esta lucha haya sido y sea necesaria en la actualidad, pues todavía existen muchas desigualdades de género en nuestra sociedad que debemos subsanar.
Quizá el problema es que abordamos este problema desde el concepto de “lucha”, su propia definición ya nos empuja a algo incómodo; pelea, combate, contienda, disputa, confrontación. Hoy, me gustaría cambiar este concepto por el de “RECONOCIMIENTO” que hace referencia a aspectos más agradables como la gratitud o la distinción.
Decía Lionel Hampton, un fenómeno del jazz de los años 30, que “la gratitud se da cuando la memoria se almacena en el corazón y no en la mente”. El corazón nos hace sentir respeto y amor, la mente intenta interpretar todos estos sentimientos y esa misma complejidad nos crea confusión. La confusión no es más que la falta de orden, eso crea desigualdad.
Precisamente por no generar confusión, hoy me gustaría mostrar GRATITUD y RECONOCIMIENTO a todas esas mujeres que ponen todo su corazón día tras día para que este Mundo siga dando vueltas.
Agradezco a mi madre la vida.
Agradezco a mi hija su sonrisa y su complicidad.
Agradezco a mi pareja y alma de mi vida haberme cogido un día de la mano y empezar a caminar sin perder la sonrisa y por haberme dado lo más importante que tengo en la vida, mis hijos.
Agradezco a mi hermana estar siempre en alerta con respecto a mi salud física y emocional, sin intervenir, pero siempre ahí.
Agradezco a mis abuelas los consejos y caricias arrugadas, mensajes en una botella de hace treinta años que ahora abro y cobran sentido.
Agradezco a mis sobrinas sus abrazos y sonrisas cuando me ven. ¡Eso no se disimula!
Agradezco a mis cuñadas y suegra su empatía y paciencia.
Agradezco a mis amigas su reconocimiento incondicional
Agradezco a todas las mujeres su existencia y en especial a la Madre Tierra, pues es la que nos sigue dando la Vida.
Deseo y espero que hoy sea un día más de reconocimiento y gratitud que de lucha. Porque la GRATITUD es el arma más poderosa que existe para conseguir el equilibrio emocional y la igualdad entre las personas.
1 comentario en «Día Internacional de la Mujer: gratitud y reconocimiento»
Yo agradezco a la vida, que no sólo existen mujeres ejemplares, grandes mujeres, mujeres espejo…. también porque no se ha olvidado de la importancia de un buen hombre, de hombres empáticos, de hombres valientes, de hombres sensatos… porque sin ellos nuestras vidas no serían lo mismo, el apoyo de una pareja transforma tu existencia y si encima es feminista por sí mismo, pues ya tenemos ganada la batalla casi casi. Gracias a ésos maravillosos hombres por existir a nuestro lado.